N. F. Mesa
  • Home (Indice)
  • Books (Libros)
  • José Martí Discussion Blog (Discusiones)

Recuerdos: Domingo en la Finca Los Cocos (Parte 1)

1/13/2013

0 Comments

 
Picture
Era domingo temprano.  Risas juveniles despertaban la mañana.  Había mucha actividad en nuestro hogar.  En la cocina nuestra madre preparaba el desayuno habitual de café con leche y pan con mantequilla,  El periódico dominguero no se leía, solo se hojeaba.  Había prisa y el tiempo corría presuroso. 
   Ansiosos nos sentábamos en el ómnibus que nos conducía hasta la entrada de la finca “Los Cocos”, situada en el pequeño pueblo de “La Gallega”.  Un pueblo donde las casas se alejaban unas de las otras como para no mirarse, pues la mayoría de la población vivía dispersa en las fincas de la comarca.

   La antigua casa de mis abuelos, sencilla pero amplia, tenía dos portales, uno al frente y otro en la parte posterior.  En este último se celebraban, con sabrosas comidas criollas,  todas las festividades familiares y se reunían diariamente los trabajadores de la finca y mis familiares a la hora de almuerzo. 

   Detrás, algo separada de la casa, había una especie de pequeño bohío que servía a modo de  despensa.  En su interior, colgaban del techo ajos, plátanos, cebollas y alguna pierna de cerdo; sobre el suelo de tablas, en filas bien ordenadas, habían sacos de legumbres y toda clase de vegetales que la finca producía y eran almacenados para el consumo de la familia.  En un rincón siempre encontrábamos un barril lleno de manteca de cerdo. 

   No muy lejos, a un costado de la casa, había un establo en donde se ordeñaban las vacas dos veces al día.  En la madrugada, se escuchaba el paso cansado de las vacas resonando sobre el camino terroso que las conducía al establo para ser ordeñadas.  Este desfile se repetía diariamente en horas del atardecer.  Años después,  mi abuelo instaló una  planta de pasteurización de leche y modernizó el sistema de ordeñamiento. 

   Bordeaba este camino una cerca de alambre, que separaba uno de los terrenos destinado al pastoreo del ganado.  Una rústica puerta de alambres cerraba el camino que terminaba a la entrada de una arboleda, que abriéndose generosa, cubría el terreno con árboles de mango, guayaba, anones, chirimoya y separados por un pequeño espacio se reunían los coposos árboles de aguacate.    

   Rodeaban esta arboleda cercas de piñas, donde las gallinas, entre las hojas espinosas, hacían sus nidos y producían suficientes huevos para el consumo hogareño. Cuando atravesábamos la arboleda y penetrábamos en el contiguo y amplio espacio también reservado para el pastoreo, caminábamos con cierto temor, pues los bueyes rumiando tranquilos nos observaban recelosos.  Al pie de una pequeña loma que se levantaba discreta, estaba el pozo que surtía las necesidades de agua que en un tanque, sobre una carreta tirada por dos bueyes, se llevaba hasta la casa.  En esta loma de modestas laderas,  nos deslizábamos alegres sobre secas pencas de palmas. 

   Muy cerca del pozo, en un terreno aledaño cercado también con matas de piñas, se arrastraban silvestres las calabazas que cubrían gran parte del espacio.  Después, en
continua sucesión, surgían los vastos espacios de tierra donde crecía la caña de
azúcar.  (Parte 2, el Domingo próximo...)

0 Comments



Leave a Reply.

    Follow Blog:

    Para seguir el Blog de las discusiones sobre José Martí, favor de enviarme su Correo Electrónico para comunicarle de los nuevos escritos que sean adicionados a mi Blog. Su Correo Electrónico será usado solamente para este propósito.
    También puede Ud. pulsar en RSS Feed que aparece al final de esta columna y añadirlo a su Correo Electrónico, de esta forma Ud. recibirá aviso inmediato de los nuevos escritos que estén apareciendo en mi Blog. Gracias. 

    RSS Feed

    N.F.Mesa;
    Author

    El autor ha sido desde niño un asiduo estudioso de José Martí. En su juventud escribió en diversas publicaciones.
    Emigró a los Estados Unidos con su familia en 1966. Reside actualmente en New York y continúa investigando todo lo relacionado con José Martí.

    Archives

    October 2016
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012

    Categories

    All
    Biography Jose Marti
    Democracia
    Embargo
    Escritos De Marti
    History Of Cuba
    Marti Y La Democracia
    Memorias De Cuba
    Rubén Darío

    Order Biography
    on
    José Martí 

    Follow Blog:

    To follow José Martí's Discussion Blog, please email me and I will place your email address on my notification list. Your email will ONLY be used to send you notice that a new Posting has been published on my Blog.  E-Mail Author - Also you may click on the RSS Feed icon at the bottom of this column and add the RSS Feed to your mailbox. You will receive  new postings. Thank you.

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from las - initially, mattymatt, Daquella manera, Jeff Moser / BikeCarson.com, C_Baltrusch, srini_g2003, Sweeter Alternative, jodastephen, marko8904, Paul J Everett, NRK Kringkastingsorkestret (KORK), Geoffroy M., kevin dooley, Miss Efficiency, zoovroo, RebeccaBarray, Maya83, Max Klingensmith, AleGranholm