N. F. Mesa
  • Home (Indice)
  • Books (Libros)
  • José Martí Discussion Blog (Discusiones)

RECUERDOS DE JUVENTUD                  15 de Agosto en Guanabacoa

8/15/2012

0 Comments

 
Picture
La fiesta de la Tutelar era el día festivo que con más entusiasmo esperábamos los guanabacoenses.  En realidad, las diversiones comenzaban el día 14 de agosto.  Los quioscos donde se vendían las famosas papas rellenas de Guanabacoa, las fritas, churros, pan con lechón, golosinas y demás chucherías, se armaban con antelación a esta fecha.  También participaban cartománticas, malabaristas y entrenadores de pájaros. Todo se centralizaba alrededor de la Parroquia, cubriendo el Parque Central y el pequeño parque que limitaba las calles Jesús Maria y Adolfo Castillo. 

   Lo que más nos emocionaba eran la Silla Voladora, La Estrella, el Carrusel con sus hermosos caballitos, los Carros Locos, que chocaban con estrépito unos contra otros, girando a su antojo y que eran muy difícil de maniobrar.

   En los altos de la tienda “La Casa Grande” estaban instalados unos  altoparlantes, que proporcionaban alegría musical y desde donde Padrón y Ordeñana ( los populares periodistas y comentaristas) entretenían diariamente con música, chistes e informaciones de actualidad a los concurrentes habituales del Parque Central de nuestra Villa.    

   El parque iluminado por luces de todos colores, parecía una estampa arrancada de un cuento de hadas.  El ruido de todos los aparatos mecánicos, mezclado con la música que surgía de los quioscos y de los altoparlantes, hacía imposible cualquier intento de conversación.  El olor del sabroso lechón asado impregnaba el ambiente invitando a saborearlo.  

   Los fuegos artificiales que se originaban desde las azoteas de los edificios situados frente al parque y el Ayuntamiento, cruzaban el cielo iluminándolo todo y arrancando exclamaciones de admiración.

   El 14 de agosto, ya avanzada la tarde, se abrían los antiguos portones de la casa de la Camarera y al compás de himnos religiosos asomaba la bella imagen de la Virgen de la Asunción.  Aparecía majestuosa, con su manto más azul y hermoso que el mismo cielo.  Sobre su cabeza brillaban, como soles, las doce estrellas. Y sobre sus hombros colgaba su  cabellera.

   Cargada en andas por sus fieles servidores, comenzaba su lento recorrido por las viejas calles estremecidas de fervor.  Nuestro pueblo,  apretujándose en las aceras, como si el espacio no fuera suficiente para contener tanta humanidad, lanzaba flores a su paso, llenando la carroza de la Virgen y convirtiendo las calles en jardines.  Ya avanzada la noche, la Virgen hermosa ascendía por la escalinata de la Parroquia, donde permanecía hasta el día siguiente, 15 de agosto, para repetir el mismo recorrido.  

    Una semana después se celebraba la Fiesta de la Octava.  Al comenzar la noche, la Virgen regresaba rodeada de su pueblo a casa de la Camarera.  Así finalizaban las fiestas de la Patrona de Guanabacoa.  

   Al día siguiente, veíamos con nostalgia como desarmaban los quioscos y aparatos 
mecánicos para ser colocados en  los camiones.  Cuando estos se alejaban, cargados de tantas ilusiones que se desvanecían como un sueño, algo melancólico y triste quedaba en nosotros.  Entonces,  Guanabacoa regresaba a  sus noches tranquilas, serenas, silenciosas, en espera de las próximas fiestas de La Tutelar.  

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Follow Blog:

    Para seguir el Blog de las discusiones sobre José Martí, favor de enviarme su Correo Electrónico para comunicarle de los nuevos escritos que sean adicionados a mi Blog. Su Correo Electrónico será usado solamente para este propósito.
    También puede Ud. pulsar en RSS Feed que aparece al final de esta columna y añadirlo a su Correo Electrónico, de esta forma Ud. recibirá aviso inmediato de los nuevos escritos que estén apareciendo en mi Blog. Gracias. 

    RSS Feed

    N.F.Mesa;
    Author

    El autor ha sido desde niño un asiduo estudioso de José Martí. En su juventud escribió en diversas publicaciones.
    Emigró a los Estados Unidos con su familia en 1966. Reside actualmente en New York y continúa investigando todo lo relacionado con José Martí.

    Archives

    October 2016
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012

    Categories

    All
    Biography Jose Marti
    Democracia
    Embargo
    Escritos De Marti
    History Of Cuba
    Marti Y La Democracia
    Memorias De Cuba
    Rubén Darío

    Order Biography
    on
    José Martí 

    Follow Blog:

    To follow José Martí's Discussion Blog, please email me and I will place your email address on my notification list. Your email will ONLY be used to send you notice that a new Posting has been published on my Blog.  E-Mail Author - Also you may click on the RSS Feed icon at the bottom of this column and add the RSS Feed to your mailbox. You will receive  new postings. Thank you.

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from las - initially, mattymatt, Daquella manera, Jeff Moser / BikeCarson.com, C_Baltrusch, srini_g2003, Sweeter Alternative, jodastephen, marko8904, Paul J Everett, NRK Kringkastingsorkestret (KORK), Geoffroy M., kevin dooley, Miss Efficiency, zoovroo, RebeccaBarray, Maya83, Max Klingensmith, AleGranholm