N. F. Mesa
  • Home (Indice)
  • Books (Libros)
  • José Martí Discussion Blog (Discusiones)

Parte 3 de 3. EMBARGO Y DOS ÉPOCAS: ANTES Y DESPUÉS  DEL COMUNISMO

8/1/2012

0 Comments

 
Picture
En el año de 1915 nació el peso cubano, con el mismo valor del dólar norteamericano y en breve tiempo lo sobrepasó en un centavo.

Los siguientes datos fueron tomados del Internet:  
En el año de 1922, Cuba inauguró una emisora de Radio (PWX), siendo la segunda nación del mundo en tener una emisora radial y la primera nación en trasmitir un Noticiero Radial.

En 1928 Cuba ocupaba el Cuarto Lugar del mundo con 61 emisoras radiales, superada solamente por E. U., Canadá y la Unión Soviética. Siendo Cuba la primera del mundo en números de emisoras radiales por habitantes y extensión territorial.  En el año de 1935 se convirtió en la primera exportadora de grabaciones radiales y libretos, creando Félix B. Caignet el concepto de Novelas y Series Radiales.

En 1937 Cuba fue el primer país Iberoamericano, en oficializar la Ley de Jornada laboral de ocho horas, así como el Salario Mínimo para todos los trabajadores. En 1940 se aprobó una de las más avanzadas Constituciones del mundo y Cuba fue el primer país Iberoamericano en reconocer el derecho de la mujer al voto.

En 1950 Cuba fue el segundo país del mundo en emitir diariamente programas de televisión. En el año de 1951 se construyó en Cuba el “Hotel Riviera” que fue el primer hotel del mundo con aire acondicionado. En 1954 ocupaba el tercer lugar en ÍberoAmérica en el consumo de Carne. En 1955 Cuba era el segundo país con menor mortalidad infantil.

En 1956 Cuba, reconocido por la ONU, ocupaba el segundo lugar como el país de ÍberoAmérica con los más bajos niveles de Analfabetismo. Fue el país con el mayor número de médicos per cápita y con el mayor porcentaje de viviendas con alumbrado eléctrico.

En 1957 la ciudad de la Habana era la Segunda del mundo en tener cine en Tercera Dimensión y multipantallas: “Cine Radio Centro” y en 1958 Cuba se convirtió en el segundo país del mundo en difundir televisión a color y en tener el tercer canal a color de todo el mundo, así como el país Iberoamericano con más automóviles y con mas kilómetros de líneas férreas por Km2. En los años cincuentas, Cuba poseía el Segundo y Tercer lugar en entradas por cápita de Ibero América, superando a Italia y a España y en 1959, antes de la captura de Cuba por los Castros y compañía, la Habana era la ciudad del mundo con el mayor numero de salas de cine, 358 en total, superando a Nueva York y París. -   

En la era republicana ningún gobierno impuso el llamado “trabajo voluntario” creado por los comunistas, que en realidad, es un retorno a la esclavitud y que de “voluntario” solo tiene el nombre, pues desde los centros de trabajo aun llevan obligados a los trabajadores a los cañaverales, a los centros agrícolas y de trabajos diversos.
¿Qué ha pasado con la próspera economía  de Cuba?. Solo tenemos que comparar los años anteriores y posteriores a la dictadura comunista.

Pregunta:  ¿Qué ha podido ofrecerle Castro y su pandilla comunista al pueblo cubano?     
Respuesta:  Destrucción, hambre, miseria y prisión. Y la imperdonable traición de prometerle al pueblo un gobierno democrático “tan verde como las palmas”. 
¿La Historia lo absolverá…? 

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Follow Blog:

    Para seguir el Blog de las discusiones sobre José Martí, favor de enviarme su Correo Electrónico para comunicarle de los nuevos escritos que sean adicionados a mi Blog. Su Correo Electrónico será usado solamente para este propósito.
    También puede Ud. pulsar en RSS Feed que aparece al final de esta columna y añadirlo a su Correo Electrónico, de esta forma Ud. recibirá aviso inmediato de los nuevos escritos que estén apareciendo en mi Blog. Gracias. 

    RSS Feed

    N.F.Mesa;
    Author

    El autor ha sido desde niño un asiduo estudioso de José Martí. En su juventud escribió en diversas publicaciones.
    Emigró a los Estados Unidos con su familia en 1966. Reside actualmente en New York y continúa investigando todo lo relacionado con José Martí.

    Archives

    October 2016
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012

    Categories

    All
    Biography Jose Marti
    Democracia
    Embargo
    Escritos De Marti
    History Of Cuba
    Marti Y La Democracia
    Memorias De Cuba
    Rubén Darío

    Order Biography
    on
    José Martí 

    Follow Blog:

    To follow José Martí's Discussion Blog, please email me and I will place your email address on my notification list. Your email will ONLY be used to send you notice that a new Posting has been published on my Blog.  E-Mail Author - Also you may click on the RSS Feed icon at the bottom of this column and add the RSS Feed to your mailbox. You will receive  new postings. Thank you.

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from las - initially, mattymatt, Daquella manera, Jeff Moser / BikeCarson.com, C_Baltrusch, srini_g2003, Sweeter Alternative, jodastephen, marko8904, Paul J Everett, NRK Kringkastingsorkestret (KORK), Geoffroy M., kevin dooley, Miss Efficiency, zoovroo, RebeccaBarray, Maya83, Max Klingensmith, AleGranholm