N. F. Mesa
  • Home (Indice)
  • Books (Libros)
  • José Martí Discussion Blog (Discusiones)

Parte 2 de 3. EMBARGO Y DOS ÉPOCAS: ANTES  Y DESPUÉS DEL COMUNISMO

7/29/2012

4 Comments

 
Picture
sugarcane crop
Por años han estado culpando a los Estados Unidos de lo que ellos llaman “embargo”.

¿Qué es el “embargo”?. Los Estados Unidos le venden a Cuba todo lo que el gobierno comunista desee comprar, pero eso sí, tienen que enviar el costo de la compra con anticipación. Las empresas norteamericanas no le ofrecen crédito al gobierno cubano por  su insolvencia monetaria. El gobierno comunista a lo que aspira desesperadamente es un préstamo, “sin vencimiento”, del país que odian y se empeñan en destruir.  Quieren dólares, los que años atrás prohibían su pertenencia y cualquier ciudadano que era sorprendido con el odiado y repudiado dólar en su poder, era detenido y encarcelado. Esta es la retórica comunista de lo que llaman “embargo” para hacer creer a los incautos e ignorantes  que los Estados Unidos son los causantes de la terrible situación económica de Cuba. Mentiras sobre mentiras; solo persiguen que los Estados Unidos le faciliten un préstamo, que nunca será devuelto, para adquirir armamentos y combatir el sistema democrático en todas partes del mundo, pero ni un centavo llegará a manos del pueblo. Así edifican la falsa imagen del sistema comunista. Un gobierno que ha agotado toda su economía infiltrando agentes y enviando tropas a África, Granada, América Central del Norte y del Sur  y otros países, para descentralizar a los gobiernos democráticos y fomentar revoluciones comunistas. Mientras, el pueblo cubano es consumido por el hambre y la miseria. Hasta el año del 2010 los Estados Unidos enviaron a Cuba alimentos con un valor de 367.9 millones de dólares. Algunos de los productos incluían maíz, trigo, aves y otros alimentos esenciales, que en tiempos anteriores nuestra patria producía en abundancia, sin tener que adquirirlos en el extranjero.

Después de mas de cincuenta años de haberse apoderado de Cuba, solo han podido demostrar el fracaso de un sistema avasallador donde solo impera la miseria absoluta.

Tratando de fomentar el turismo, varios gobiernos europeos han construido hoteles y diversos tipos de negocios  para adinerarse, desde luego, con las utilidades devengadas por sus inversiones. Esos negocios son fuentes proporcionadoras de dólares que el gobierno tanto necesita. Países comunistas como China, Venezuela y otros, han otorgado préstamos al insolvente gobierno cubano.  La deuda cubana es tan elevada, que muchos gobiernos se niegan a negociar con la arruinada economía cubana. 

El gobierno comunista cubano aspira a que los estados Unidos le faciliten, sin garantía alguna, los dólares que tanto necesitan, aun cuando ellos no le han reembolsado a los Estados Unidos el valor de las propiedades y negocios que intervinieron para controlar la  economía cubana y sustituirla por el fracasado sistema económico soviético. El gobierno comunista acusa a los Estados Unidos de ser los responsables de la carencia de productos básicos en Cuba. Todo el fracaso del sistema comunista lo quieren justificar con el embargo. Y de este modo intentan confundir a la opinión pública. Después de más de cincuenta años de dictadura comunista, no han podido restablecer la exitosa economía que disfrutaba el pueblo cubano antes del año de 1959.

El comunismo destruyó la riqueza de un pueblo emprendedor.  Le impuso la dictadura y abolió la libertad. Bien dijo nuestro Apóstol: “Espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres. Indigna el forzoso abestiamiento de unos hombres en provecho de otros.” Y agrega en otro escrito:

“La miseria pública será pues, con semejante socialismo…” “…palpable y grande. Lamentable será, y general la servidumbre”.   Que visión de futuro tan real.

4 Comments

Parte 1 de 3. EMBARGO Y DOS ÉPOCAS: ANTES Y DESPUÉS DEL COMUNISMO.

7/26/2012

0 Comments

 
La demagogia y la mentira son las armas preferidas del sistema comunista para impresionar y engañar a los ignorantes. Culpan de sus errores e incapacidades a los que no comparten sus ideas y los tildan de enemigos. 

El gobierno cubano responsabiliza a los Estados Unidos de lo que llama demagógicamente “embargo”, que según ellos ha ocasionado la absoluta carencia de productos esenciales que por más de cincuenta años el pueblo cubano ha estado sufriendo.

¿Cuál es realmente el embargo…?

Desde los inicios de la era comunista, - y esta es la verdadera historia del comienzo del llamado “embargo”-, el gobierno cubano se negó a adquirir productos de los Estados Unidos. Todas las transacciones comerciales se efectuaban con las naciones del bloque comunista, que comenzaron a enviar camiones, especialmente para el ejercito, ómnibus, equipos pesados que eran inoperantes en Cuba y  productos alimenticios que nadie quería consumir por su ínfima calidad, todos producidos en la Unión Soviética y demás países que en esa época estaban bajo el dominio ruso y que años después lograron liberarse valientemente del yugo comunista.

Por vez primera comenzaron a formarse largas filas de ciudadanos, en espera paciente, con la esperanza  de poder alcanzar un pedazo de pan o unas pocas latas de alimentos. La leche, indispensable para la alimentación de los niños, desapareció del mercado. Un país que se autoabastecía plenamente de todas sus necesidades alimenticias, tuvo que mendigar diariamente la cuota que el gobierno comunista le asignaba. Hasta el azúcar, que en un pasado Cuba abastecía el mercado mundial, se esfumó de la mesa cubana.  Antes de la era comunista, nuestra producción agropecuaria proveía con plenitud el consumo de dichos productos. La ganadería sufrió los mismos daños. El cubano tuvo que olvidarse de la carne de res, de cerdo y avícola.    

La destrucción de Cuba es evidente en su economía y en todos los aspectos de la vida cubana. Es visible en la total destrucción de la arquitectura. La que fuera la hermosa Habana , modelo exitoso de una próspera economía en pleno desarrollo, hoy es un reflejo del recuerdo de las ciudades europeas destruidas durante la Segunda Guerra Mundial.  Las vías de comunicación, calles, carreteras, túneles, edificios y ciudades enteras, muestran el fracaso del sistema comunista.

En muy poco tiempo lograron deshacer la creciente economía cubana. Y después de más de cincuenta años de dominio comunista, lo único que han logrado ofrecerle al pueblo cubano es el hambre, la miseria y las cárceles infernales para los que se atrevan a criticar el infame gobierno imperante. 

En la Cuba comunista todos los medios de comunicación, la radio, la televisión y la prensa son órganos oficiales del gobierno, donde se producen solamente las noticias favorables al sistema y a sus gobernantes y todo lo negativo al sistema norteamericano.  En cada cuadra un Comité de la Revolución vigila, noche y día, todas las actividades de la población. El pueblo no tiene ni siquiera la oportunidad de reunirse para comentar la actualidad nacional. Todo es planificado y organizado por miembros del partido comunista, que son los amos y señores de todas las actividades públicas y sociales.

0 Comments

Parte 2 de 2. MARTÍ  COMUNISTA?

7/18/2012

0 Comments

 
(Fragmentos de crónica escrita por José Martí sobre el libro de Rafael Castro Palomino
tomados del libro “Martí en los Sueños de una Niña”)


“…que el hombre no es culpable de nacer con las condiciones de inteligencia que lo elevan en lucha leal, heroica y respetable, sobre los demás hombrees que del resultado combinado del genio, don natural, y la constancia, virtud que recomienda más al que la posee que el genio, no puede responder como de un delito el que ha utilizado la fuerzas que le puso en la mente y en la voluntad la Naturaleza.

 (…) Pero los pobres sin éxitos en la vida, que enseñan el puño a los pobres que tuvieron éxito; los trabajadores sin fortuna que se encienden en ira contra los trabajadores con fortuna, con locos que quieren negar a la naturaleza humana el legítimo uso de las facultades que vienen con ella. 

 Pues, ¿querrán que nazca el hombre con inteligencia, con don de observación, con don de invención, con anhelo de sacar afuera lo que trae en sí, y que no lo use? ¡Fuera como pedirle que, siendo el Sol hecho de luz, no alumbrase el Sol! (…) …no hay nada más temibles que los apetitos y las cóleras de los ignorantes. (…) que los derechos de justos pedidos inteligentemente tendrán, sin necesidad de violencia, que vencer; que el único medio eficaz de vencer los medios sociales presentes, por medios naturales y efectivos, es el perfeccionamiento de la educación, y la defensa ardiente de los derechos ennoblecedores y vitales que van envueltos en el nombre general de libertad.”

(Fragmentos de crónica escrita por José Martí en “La Nación”. Buenos Aires, 29 de marzo de 1883)
 “Kart Marx ha muerto. Como se puso del lado de los débiles, merece honor.  PERO NO HACE BIEN EL QUE SEÑALA EL DAÑO, Y ARDE EN ANSIAS GENEROSAS DE PONERLE REMEDIO, SINO EL QUE ENSEÑA REMEDIO BLANDO AL DAÑO.  ESPANTA LA TAREA DE ECHAR A LOS HOMBRES SOBRE LOS HOMBRES. INDIGA EL FORZOSO ABESTIAMIENTO DE UNOS HOMBRES EN PROVECHO DE OTROS.”
0 Comments

Parte 1 de 2. MARTÍ COMUNISTA?

7/11/2012

0 Comments

 
Picture
(Fragmentos  de un escrito de José Martí sobre “La Futura Esclavitud” de Herber Spencer. La América, Nueva York, abril de 1884.)
“Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo, que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanzas y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes.

Como todas las necesidades públicas vendrían ser satisfechas por el Estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el Estado cuide de él para no tener que cuidar él de sí, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pudiese el Estado asignarle, puesto que éste, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facultades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellos. DE SIERVO DE SÍ MISMO, PASARÍA EL HOMBRE A SER CIERVO DEL ESTADO.  DE SER ESCLAVO DE LOS CAPITALISTAS, COMO SE LLAMA AHORA, IRÍA A SER ESCLAVO DE LOS FUNCIONARIOS. Esclavo es todo aquél que trabaja para otro  que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos, y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran  poder, apoyados por todos los que aprovechan o esperan aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo común llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencia, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio, y las astucias del vicio originan pronta y falsamente en toda organización humana. LA MISERIA PÚBLICA SERÁ PUES, CON SEMEJANTE SOCIALISMO, A QUE TODO PARECE TENDER EN INGLATERRA, PALPABLE Y GRANDE.  EL FUNCIONARIO AUTOCRATICO ABUSARÁ DE LA PLEBE CANSADA Y TRABAJADORA.  LAMENTABLE SERAÁ, Y GENERAL LA SERVIDUMBRE.”    
NOTA: Escrito tomado del libro “Martí en los Sueños de una Niña”.

0 Comments

    Follow Blog:

    Para seguir el Blog de las discusiones sobre José Martí, favor de enviarme su Correo Electrónico para comunicarle de los nuevos escritos que sean adicionados a mi Blog. Su Correo Electrónico será usado solamente para este propósito.
    También puede Ud. pulsar en RSS Feed que aparece al final de esta columna y añadirlo a su Correo Electrónico, de esta forma Ud. recibirá aviso inmediato de los nuevos escritos que estén apareciendo en mi Blog. Gracias. 

    RSS Feed

    N.F.Mesa;
    Author

    El autor ha sido desde niño un asiduo estudioso de José Martí. En su juventud escribió en diversas publicaciones.
    Emigró a los Estados Unidos con su familia en 1966. Reside actualmente en New York y continúa investigando todo lo relacionado con José Martí.

    Archives

    October 2016
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012

    Categories

    All
    Biography Jose Marti
    Democracia
    Embargo
    Escritos De Marti
    History Of Cuba
    Marti Y La Democracia
    Memorias De Cuba
    Rubén Darío

    Order Biography
    on
    José Martí 

    Follow Blog:

    To follow José Martí's Discussion Blog, please email me and I will place your email address on my notification list. Your email will ONLY be used to send you notice that a new Posting has been published on my Blog.  E-Mail Author - Also you may click on the RSS Feed icon at the bottom of this column and add the RSS Feed to your mailbox. You will receive  new postings. Thank you.

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from las - initially, mattymatt, Daquella manera, Jeff Moser / BikeCarson.com, C_Baltrusch, srini_g2003, Sweeter Alternative, jodastephen, marko8904, Paul J Everett, NRK Kringkastingsorkestret (KORK), Geoffroy M., kevin dooley, Miss Efficiency, zoovroo, RebeccaBarray, Maya83, Max Klingensmith, AleGranholm